Friday, July 7, 2006

Avtomat Kalashnikova 1947 AK-47 La maquina de matar preferida en el mundo

A comienzos de este año, el presidente venezolano Hugo Chávez firmó un contrato para la compra de 100.000 AK-47 a Rusia, de las cuales ya se entregaron 30.000 a comienzos de este mes. El acuerdo incluye la instalación de una fábrica licenciataria en Venezuela. nombre Que es: Es un Fusil de asalto soviético diseñado por Mijail Kalashnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. Las siglas AK-47 son el acrónimo de "Avtomat Kalashnikov, modelo 1947". En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegido por el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos. El AK-47 ya va por el modelo AK-130 y más, siendo este último el comprado a montones por el gobierno venezolano. Anmistía Internacional tiene una campaña para que Controlen el Fusil Kaláshnikov el cual es el Fusil preferido por bandas delictivas y grupos irregulares. Puede disparar 600 balas en 1 minuto y según la tendencia actual, no menos de 12.000 personas morirán como consecuencia del uso de armas pequeñas durante las dos semanas que durará la conferencia mundial de la ONU sobre armas pequeñas y ligeras. Según Anmistía Internacional Junio 2006: Según un nuevo informe de la campaña Armas bajo Control hecho, al comienzo de la conferencia mundial de la ONU sobre armas pequeñas y ligeras en Nueva York, al menos durante los próximos 20 años el fusil de asalto Kalashnikov seguirá siendo el arma más utilizada en las zonas de conflicto, ya que su regulación es muy deficiente. En la actualidad, el Kalashnikov se fabrica en más países y se está utilizando para causar un sufrimiento más generalizado que en ningún otro momento de sus sesenta años de historia. Cada año se mata con esta arma a muchos miles de personas. Esto se debe a que se controla muy poco a escala internacional su producción, venta y uso, según el informe AK-47: The World's Favourite Killing Machine. En el informe se calcula que en la actualidad hay no menos de 100 millones de AK-47 en el mundo, así como variantes de su diseño. Se encuentran en los arsenales de los Estados de al menos 82 países y se fabrican en no menos de 14. Esta cifra va a aumentar debido a que Venezuela ha firmado recientemente un acuerdo para montar las armas en el país, el primero en su género en América. Estadísticas
  • Según la tendencia actual, no menos de 12.000 personas morirán como consecuencia del uso de armas pequeñas durante las dos semanas que durará la conferencia mundial de la ONU sobre armas pequeñas y ligeras.
  • En algunas zonas de África se puede adquirir un AK-47 por tan sólo 30 dólares estadounidenses.
  • Se calcula que en el mundo hay 100 millones de AK-47.
  • Se calcula que entre el 50 y el 60 por ciento de las armas utilizadas en el conflicto de la zona oriental de la República Democrática del Congo son AK-47 o sus derivados.
  • Los AK-47 se encuentran en los arsenales de los Estados de al menos 82 países.
  • El número de AK fabricados supera al de su más directo rival, el fusil de asalto M-16, en una proporción de 10 a 1.
  • El AK-47 puede disparar 600 balas por minuto.
  • El Kalashnikov se ha fabricado en al menos 14 países de cuatro continentes.

Información relacionada

Anmistía Internacion: Informe sobre el Fusil Kaláshnikov PDF Características Lo que hace peculiar a este fusil de asalto es su ingenioso sistema de recarga de cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de expulsión producidos por el disparo, para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en el ánima del arma y expulsar el casquillo ya utilizado. En este sistema, el suministro de fuerza para el funcionamiento del arma se realiza mediante la toma de una pequeña cantidad de los gases impulsores del ánima, una vez que la bala ha pasado hacia la boca. Este gas se dirige hacia una toma, a través de la cual entra en el tubo de gas del arma; allí empuja un pistón que se halla conectado al cerrojo y a su dispositivo de cierre. Primero abre el cerrojo y luego lo empuja hacia atrás, después, un muelle recuperador ejerce esta acción hacia delante para repetir el ciclo. Esto hace que el arma tenga un menor retroceso y por tanto la fiabilidad en el disparo sea mayor. Su cargador curvado, que le confiere una mayor capacidad en un espacio menor, es también signo distintivo de este fusil de asalto. El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, soporta condiciones atmosféricas muy desfavorables, sin ningún incidente; se ha probado que el arma sigue disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una camioneta. Ejemplares viejos con decenas de años de servicio activo, no presentan ningún problema. El arma es muy segura y permite a un tirador medio alcanzar un blanco humano a 400 m de distancia. Durante la guerra de Vietnam era reparada con piezas de aviones estadounidenses derribados. Posteriormente se crearon nuevos modelos incluido una versión corta conocida como AKM o de asalto con culata plegable y su mayor cambio fue registrado en la época de los 70 con el cambio del calibre en clara referencia al nuevo calibre que usó la OTAN. Incluso fue usado en la guerra de Afganistán. Después del cambio del calibre se fabricó una versión más corta. Ha sido fabricado por varios países entre ellos China, Corea, Países del anterior Pacto de Varsovia e incluso se han encontrado modelos fabricados por tribus de Pakistan. La versión coreana es más larga, la checoslovaca es más ligera. El AK es una de las armas más solicitadas para combate irregular y su punto de uso culminante fue en la guerra de Vietnam. Se ha convertido en símbolo de la insurrección popular y combate al imperialismo, al ser usada por numerosos grupos rebeldes. Curiosidades En México popularmente se les llama "Cuerno de chivo", por la forma del cargador. Y es ampliamente referenciado en películas sobre el narcotráfico. AK-47 también es el nombre una potente variedad de marihuana del banco de semillas Serious Seeds. Es la única arma de fuego en figurar en una bandera nacional, exactamente de Mozambique, donde también figura en el escudo nacional, ya que gracias a esta arma, Mozambique logró su independencia. También forma parte del Escudo de Zimbabwe.

No comments: